Page 6 - 25 Aniversario Coronación Canónica - 475 Aniversario Fundacional
P. 6

Vera  Cruz,  Santa  Cruz  o  Lignum  Crucis  hacen  referencia  a  la  cruz  de
      madera  en  la  que,  según  la  tradición  cristiana,  fue  crucificado  Jesús  de

      Nazaret. Es una reliquia de primer orden para católicos y ortodoxos. Hacia el
      año 326, Helena de Constantinopla, madre del emperador Constantino I,
      acudió a Jerusalén con el propósito de hallar el Santo Sepulcro. Según cuenta

      la Leyenda áurea, Helena trató de interrogar a los judíos más sabios para que
      confesaran  dónde  fue  crucificado  Cristo.  Uno  la  llevó  al  Monte  de  la

      calavera (el Gólgota), donde el emperador Adriano, 200 años antes, alzó un
      templo dedicado a Venus. Se ordenó derribar el templo y excavar en aquel

      lugar, donde aparecieron tres cruces: la de Jesús y las de los dos ladrones.
      Como  era  imposible  saber  cuál  era  la  de  Jesús,  Helena  hizo  traer  a  una

      persona enferma, cuyo estado empeoró al entrar en contacto con la cruz de
      Gestas,  se  recuperó  al  pasar  por  la  de  Dimas,  y  sanó  ante  la  de  Jesús.  Se
      construyó  en  el  lugar  del  hallazgo  un  nuevo  templo,  la  Basílica  del  Santo

      Sepulcro, que custodiaría la reliquia. En el año 614, el rey persa Cosroes II
      tomó Jerusalén y se llevó la Vera Cruz para ponerla a los pies de su trono,

      como símbolo de su desprecio al cristianismo. Años después, la Vera Cruz
      sería recuperada.

         Hoy en día, hay fragmentos de la Vera Cruz en muchas iglesias del mundo;
      siendo difícil precisar si corresponden o no a la reliquia hallada por Santa

      Elena y mucho menos a la cruz en la que Jesucristo murió.
         Desde estas líneas deseo invitar a todos los herma@s de la hermandad y a

      toda la ciudad de Ayamonte, a la celebración de todas estas efemérides.







                                                                        Vuestro párroco:


                                                             Juan Manuel Pérez Núñez.






               Conmemoración 475 Aniversario Fundación                             6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11