Page 56 - Boletin VeraCruz 2015
P. 56

VERA CRUZ - Nº 1   CUARESMA 2015


                   representarse añadiendo los dos brazos cruzados –como expresión del ideal máximo de
                   San Francisco de Asís, quien se puso como meta “seguir las huellas de Cristo pobre y
                   Crucificado”–: un brazo desnudo y otro vestido que representan, respectivamente, a
                   Jesucristo a San Francisco de Asís, sobre la cruz tau o tao (última letra del alfabeto
                   hebreo, que San Francisco adoptó como símbolo de la cruz y que significa conversión
                   y  penitencia,  redención  y  salvación  de  Cristo,  elección  y,  sobretodo,  protección  de
                   Dios). Además, podrían incorporarse las propias armas de los Guzmanes y Zúñigas
                   (que  adornan  algunos  elementos  del  templo  ayamontino  de  San  Francisco,  sede
                   canónica de la Hermandad desde sus orígenes) por su condición de fundadores de la
                   Hermandad. Y mantendría obviamente, al timbre, la corona real cerrada; e incluso, si
                   se quiere, esos rayos refulgentes.

                   En cualquier caso, todo esto no deja de ser una opinión personal, que manifiesto al hilo
                   del comentario heráldico que me han solicitado del escudo de la Hermandad.


                                                                           Antonio Sánchez González
                                                                                Universidad de Huelva









































                                                           56
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60