Page 57 - Boletin VeraCruz 2018
P. 57

Vera cruz - Nº 4   CUARESMA 2018


                   según los redactores del periódico, se sucedían voces que discutían sin recato, se elevaban los
                   brazos  sin  moderación  y  se  protagonizaba  una  algarabia  infernal.  La  Hermandad  tuvo  que
                   esperar a las seis de la mañana para iniciar el desfile. La imagen transitó por la calle de la
                   Amargura a pleno día, protagonizando un espectáculo nunca visto. Después de la ceremonia
                   realizada  en  la  Plaza  de  la  Constitución  se  celebró  la  rifa  de  las  varas.  La  de  Padre  Jesús
                   alcanzó la cifra de 1250 pesetas, mientras que la de Ntra. Señora del Socorro fue concedida en
                   1000 pesetas. La primera fue adjudicada a Manuel Feu Marchena y la segunda a Domingo
                   Vázquez Barroso.

                   Las  cofradías  del  Viernes Santo  celebraron sus  cortejos  con  normalidad.  Por  la  tarde,  salió
                   nuestra Señora del Mayor Dolor desde el Templo de la Merced, suspendida la noche antes por
                   la lluvia. Lucía esta hermandad importantes reformas tales como el rico y artístico bordado del
                   manto de la Virgen. Posteriormente se puso en la calle la cofradía del Santo Entierro y de Ntra.
                   Señora  de  los  Dolores  desde  la  Parroquia  de  las  Angustias.  Finalmente,  la  Hermandad  del
                   Santo Entierro, Soledad y Vera Cruz del templo de San Francisco hacía su estación con cuatro
                   soberbios pasos, dos de los cuales – el del Santo Entierro y el de la Virgen de la Soledad-
                   causaban  admiración.  En ese  año,  la  hermandad  franciscana  estrenaba  nuevas  reformas.  La
                   corona  de  la  Virgen  había  sido  retocada  y  nuevas  jarras  y  ramos  decoraban  el  paso  de  la
                   Dolorosa. Su cortejo finalizó a las tres y media de la madrugada.

                   Por entonces, la Real e Ilustre Hermandad del Santo Entierro, Soledad y Vera-Cruz sorteaba
                   varas de cada uno de sus pasos entre sus hermanos. Ese año, la del Santo Cristo correpondió al
                   número 1254 cuyo poseedor resultó ser Antonio Rivera Hernández. La vara de la Vera-Cruz se
                   adjudicó  al  número  1578  y  el  agraciado  fue  José  Aguilera  Franco,  la  del  Santo  Entierro  a
                   Manuel Correa Hernández con la cifra 1129 y la de la Soledad en el número 1468 a Manuel
                   Flores  Rodríguez.  También  se  celebró  un  sorteo  entre  los  hermanos  de  la  Soledad  con  un
                   premio de 500 pesetas, resultando agraciado con dicha cantidad, Antonio Gómez Romero con
                   el número 916.








                   Asistieron a las procesiones de Semana Santa, una banda de música portuguesa y el Batallón
                   Infantil formado por más de un centenar de niños dirigido por el profesor Casto Campos. Este
                   último fue obsequiado por el Ayuntamiento con 100 pesetas y con un almuerzo celebrado en el
                   local  del  Colegio  del  Sagrado  Corazon, financiado  con  las  cantidades  concedidas  por  los
                   señores  Mayordomos  de  las  Hermandades  del  Señor  Caído  y  del  Descendimiento,
                   Antonio Concepción y José Gómez y Gómez quienes entregaron para tal fin, 25  y 20
                   pesetas respectivamente.

                                                                            María Antonia Moreno Flores
                                                                                     Doctora en Historia


                                                           57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60