Page 56 - Boletín VeraCruz 2019
P. 56

HEMEROTECA COFRADE






            El periodo histórico que comprende la Edad   En tercer lugar, observamos en el ejemplar
         Contemporánea presenta una riqueza de fuentes   de 31 de Marzo de 1966 de La Vanguardia, en
         de información, gracias al desarrollo tecnológi-  el que se nos narra los acuerdos entre los go-
         co, incomparable al resto de los periodos esta-  biernos de España y Portugal sobre el estableci-
         blecidos por el ser humano en post de la orga-  miento de facilidades en el paso de las respecti-
         nización de su paso por el tiempo. Es por ello,   vas fronteras ante la cercana semana santa. No
         mencionar la gran importancia de las hemero-  es de extrañar los acuerdos, pues debemos de
         tecas informatizadas de numerosas publicacio-  tener presente las óptimas relaciones entre las
         nes y la labor de numerosas instituciones en la   Dictaduras de Salazar y Franco.
         conservación y divulgación de este patrimonio   En último lugar, en el ejemplar de 9 de Abril
         documental. En este caso, nos centramos en la   de 1971 de La Vanguardia, se menciona la tra-
         temática cofrade de nuestra localidad para ras-  yectoria de la Hermandad de Excombatientes en
         trear dichas menciones en dos de las principales   cuanto a que jamás, hasta ese momento, había
         hemerotecas  de  nuestro  país,  correspondientes   sufrido los estragos en la lluvia en su estación
         a los periódicos de ABC y La Vanguardia. Al   de penitencia. Curiosamente, nos narra el pe-
         ostentar un carácter nacional, dichas mencio-  riodista la circunstancia en la que lluvia sólo
         nes son muy escasas, aun así, hemos estimado   dejó de actuar durante las horas establecidas
         la oportunidad de rescatarlas, y a su vez, dar   de la estación de penitencia de esta cofradía.
         a conocer, de forma divulgativa, la riqueza de   Lamentablemente para nuestra cofradía herma-
         dichas fuentes, las cuales se pueden consultar   na, la lluvia también haría acto de presencia en
         con gran accesibilidad a través de nuestros dis-  su acto piadoso de fe, en concreto, en los años
         positivos electrónicos. En dichas publicaciones   2008 y 2011, quedando dentro del templo, y en
         se han observador cuatro menciones, teniendo   el año 2013, siendo sorprendida entre la calle
         presente el límite cronológico superior la fun-  lusitania y calle real.
         dación de ambas fuentes (1881 y 1903) y como   Sin más, siempre agradecido a la junta de
         límite inferior el año de 1975.
                                                  gobierno por otorgarme el privilegio de partici-
            La primera mención la observamos en el   par en esta publicación.
         ejemplar  de  La  Vanguardia  a  fecha  de  14  de
         abril de 1963. Se nos informa de la visita del
         Ministro de Educación de Portugal en ese mo-                  Ricardo Carro Gómez
         mento, Inocencio Galvao Telez, de carácter pri-
         vado y no oficial, con el objetivo de presenciar
         el discurrir de nuestra cofradía en particular.
         Además, la publicación también nos informa de
         la gran afluencia de turistas portugueses.
            La segunda cita corresponde al ABC, en con-
         creto, a fecha de 24 de Noviembre de 1965. Se
         nos narra la convocatoria por parte de Agru-
         pación de Cofradías para el concurso del cartel
         anunciador de la semana santa de 1966.


         BOLETÍN INFORMATIVO VERA CRUZ          56                          Nº 5 - Año 2019
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60