Page 26 - Boletín VeraCruz 2020
P. 26

II. Para entonces, el sufragio electoral, era   y Soledad se reorganizaba en el templo del
          ejercido por una minoría de individuos con   Salvador con el deseo de conseguir la devo-
          elevados recursos económicos. Unos años   lución de la imagen que se encontraba en la
          más tarde, su hermano Fernando del Molino   parroquia de las Angustias. El arzobispado,
          llegó a ser alcalde durante los años cincuen-  elaboró un Decreto con fecha de 21 de sep-
          ta. Francisco, falleció el 5 de marzo de 1870.   tiembre de 1872, en el que indicaba como
          En el momento de su muerte, el matrimonio   objetivo básico para la devolución de la
          compuesto por Francisco y Catalina era pro-  efigie del Santo Entierro, la reorganización
          pietario  de numerosos inmuebles, situados   de la cofradía penitencial. Deseosos de re-
          en las céntricas calles Merced, Lusitania-   cibir la imagen, con fecha de 27 de octubre
          antes Mesones-, Paseo de Tetuán, Cabalga,   de ese mismo año, los componentes de los
          González de Aguilar, Hospital y Oriente,   cabildos de ambas cofradías alentados por
          algunos  adquiridos  al  Estado  u  obtenidos   el párroco del Salvador Esteban Martín Do-
          como cesión en pagos de préstamos.      mínguez, decidieron reorganizar sus respec-
                                                  tivas hermandades, refundiéndose en una
             Mientras, en la década de los sesenta   sola Cofradía, adoptando la denominación
          del siglo XIX, varios devotos feligreses de   de “Hermandad del Santo Entierro, Soledad
          la Parroquia de Ntra. Sra. de las Angustias,   y Cristo de la Vera Cruz”. La devolución de la
          estaban interesados, una vez que hubiesen   efigie no se produjo hasta veinticinco años
          logrado trasladar la efigie del Santo Entie-  más tarde.
          rro y algunos de sus enseres hasta el citado
          templo, a reparar la urna y en colaborar con   A finales de la centuria, una nueva her-
          la procesión de la citada imagen. Llegaron   mandad del Santo Entierro era constituida
          incluso  a  conseguir  el  apoyo  de  la  corpo-  en la Parroquia de las Angustias. Finalmen-
          ración. El Ayuntamiento no sólo favoreció   te, a principios del siglo XX, el arzobispado
          la iniciativa sino que además solicitó al ar-  aprobó el desarrollo de dos cofradías y de
          zobispo de la diócesis la concesión del per-  dos cortejos procesionales con la imagen y
          miso  para  su  salida  en  procesión  la  tarde   con la titulación de Santo Entierro en la ciu-
          del viernes santo desde la Parroquia de las   dad de Ayamonte.
          Angustias .
                  3
                                                             María Antonia Moreno Flores
             Unos años más tarde, en la década de                     Doctora en Historia
          los setenta, la hermandad de la Vera Cruz

          3  A. M. A. Legajo 27. Acta de cabildo. Ayamonte,  4 de
            abril de 1861.



















         BOLETÍN INFORMATIVO VERA CRUZ          26                            Nº 6 - Año 2020
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31