Page 19 - Especial 75 Aniversario
P. 19

Vera cruz — 75 aniversario

         LA      CASA       DE      LOS     AYAMONTE, forja de su esta-            ser  cabecera  del  condado  de  su

         M A R Q U E S E S           D E        do nobiliario.                     nombre  durante  casi  medio  siglo
                                              El rey castellano Sancho IV, para
         A Y A M O N T E ,                                                         (1475-1521), un estado nobiliario
                                                                                   constituido  entonces  por  Aya-
         FUNDADORES  DE  LA                   poder sostener las guerras que le    monte,  como  villa  cabecera  del
         HERMANDAD.                           enfrentaban  por  la  jurisdicción   dominio,  junto  con  los  citados
                                              del reino a sus sobrinos, los infan-
         Estas breves notas que me han        tes de la Cerda, en 1287 vendió la   lugares  de  Lepe  y  La  Redondela
         solicitado  desde  la  Hermandad     villa  y  término  de  Ayamonte      (en  cuyo  término  surgiría  Isla
         no tienen otro objetivo que po-      (junto con los lugares de Lepe  y    Cristina  en  el  siglo  XIX).  En
         ner algo de claridad en la fami-     La  Redondela)  a  doña  María       1521,  el  emperador  Carlos  V
         lia  de  los  nobles  que  fundaron   Alonso Coronel y a su esposo, el    elevó  la  dignidad  del  dominio  al
         las antiguas cofradías de la Ve-     célebre  Alonso  Pérez  de           conceder a Francisco de Zúñiga
         racruz  y  Santo  Entierro  a  me-   Guzmán  “el  Bueno”.  Desde  en-     y  Guzmán,  hijo  del  matrimonio
         diados del siglo XVI, que –como      tonces la villa ayamontina dejó de   anterior,  el  título  de  Marqués  de
         es  sabido–  pertenece  a  la  casa   ser  tierra  de  realengo  y  dominio   Ayamonte.  Este  primer  Marqués
         nobiliaria  que  ostentó  el  seño-  de la orden de Santiago para con-    fue  el  fundador  de  la  originaria
         río,  condado  y  marquesado  de     vertirse  durante  un  siglo  en  villa   cofradía  del  Cristo  de  la  Vera
         Ayamonte.                            señorial  como  dominio  jurisdic-   Cruz dentro del convento de San
         Y  si  los  titulares  de  la  primera   cional de los Guzmanes, en alian-  Francisco aledaño a su palacio.
         etapa  del  proceso  de  señorializa-  za  posterior  con  los  Zúñiga  o   Le  sucedió  en  el  marquesado  su
         ción  de  Ayamonte  los  tenemos     Stúñiga.  Concretamente  ese  en-    hija Teresa de Zúñiga y Manri-
         más o menos claros, con los Guz-     tronque de ambos linajes se pro-     que  de  Castro  (1502-1565),
         manes  y  Zúñigas  cuyos  escudos    dujo  a  raíz  del  casamiento  con-  quien por herencia fue también III
         blasonan las paredes  y  otros ele-  traído  en  1454  entre  Teresa  de   Duquesa de Béjar y de Plasencia,
         mentos  del  templo  de  San  Fran-  Guzmán,  hija  del  primer  duque    II  Marquesa  de  Gibraleón,  IV
                                                                                                       1
         cisco,  más  adelante  empiezan  a   de Medina Sidonia, con Pedro de      Condesa de Bañares , además de
         confundirse  las  cosas  cuando      Zúñiga, hijo del primer duque de     II Marquesa de Ayamonte. En ese
         también se refieren los documen-     Béjar  –Álvaro  de  Zúñiga  y        mismo  año  esta  señora  erigía  en
         tos  como  descendientes  de  tales   Guzmán, Justicia Mayor de Casti-    la  capilla  próxima  de  la  Soledad
         fundadores a los duques de Béjar,    lla–.  Los  contrayentes  fueron     la  cofradía  del  Santo  Entierro,
         de Sanlúcar la Mayor y de Sessa,     agraciados en 1475 por los Reyes     viendo  más  adelante  aprobadas
         los  marqueses  de  Astorga  y  de   Católicos con el título de Condes
         Villamanrique,  condes  de  Baña-    de Ayamonte.
         res,  de  Altamira  o  de  Cabra  y   De ese modo Ayamonte, de villa      1 Sin  embargo,  todos  esos  títulos  serían  después
         otros títulos.                       de  señorío  (1287-1475),  pasó  a   repartidos  entre  su  descendencia,  en  diversos
                                                                                   mayorazgos que fundó doña Teresa de Zúñiga.

                                                             19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24