Page 21 - Especial 75 Aniversario
P. 21
Vera cruz — 75 aniversario
Marqués de Ayamonte, XV de A continuación, le sigue el XIV Pero, con la llegada del régimen
Astorga, XVI de Santa Marta, Marqués ayamontino, Vicente liberal en España, se produjeron
XIII de Monteagudo, XVI Conde Pío Osorio de Moscoso y Ponce grandes cambios en la nobleza
Cabra, X de Altamira, etc., que de León (1801-1864), XV Duque peninsular (principalmente la
contrajo matrimonio con María de Sessa, XVIII Marqués de As- abolición de los mayorazgos y la
de la Concepción de Guzmán torga, XV Conde de Altamira, desvinculación señorial) que afec-
Guevara y Fernández de Córdoba, XIX de Cabra…, y sumiller de taron en peor manera a unas Ca-
VI Marquesa de Montealegre, corps de la reina Isabel II, que fue sas que a otras, siendo una de las
también Grande de España. el último representante de la Casa más perjudicadas la de Ayamon-
Le sigue el XII Marqués ayamon- de Ayamonte que, gracias a todas te. La debacle se inició con el XV
tinoVicente Joaquín Osorio de esas agregaciones de estados no- Marqués, José María Osorio de
Moscoso y Guzmán (1756- biliarios y títulos, mantuvo unido Moscoso y Carvajal (1828-
1816), XIII Duque de Sessa, de el envidiable patrimonio heredita- 1881), XVI Duque de Sessa, Con-
Soma, de Baena, de Atrisco, de rio acumulado por sus ascendien- de de Cabra…, pese a su matri-
Sanlúcar la Mayor, XVI Marqués tes y que lo convirtieron en uno monio con la infanta de España
de Astorga, XVII Conde de Ca- de los principales magnates espa- doña Luisa Teresa de Borbón y
5
bra…, que fue caballerizo mayor ñoles de su tiempo . Borbón-Dos Sicilias. Le sucedió
del rey Carlos IV. Y continuó en 5 como XVI Marqués de Ayamonte
He aquí la nómina de títulos y dignidades que
la posesión del mayorazgo su pri- llegó a poseer: X Duque de Sanlúcar la Mayor, su hijo segundo Luis Osorio de
mogénito Vicente Ferrer Isabel VIII de Medina de la Torres, VIII de Atrisco, XV Moscoso y Borbón (1849-1924),
de Sessa, XIV de Terranova (hasta 1860 en que se
Osorio de Moscoso y Álvarez de produjo la caída del Reino de las Dos Sicilias), Conde de Cabra, que falleció sin
6
Toledo (1777-1837), XIV Duque XIV de Santángelo (hasta 1860), XIV de Andría descendencia . Pasó entonces el
(hasta 1860), XII de Baena, XIV de Soma, XVI de
de Sessa, XIII Marqués de Aya- Maqueda y V de Montemar, XVI Marqués de Aya- título de Ayamonte, sucesivamen-
monte, XVII de Astorga, XII monte, XVIII de Astorga, IX de Leganés, XII de te, a sus sobrinos Ramón Osorio
Velada, XIII de Poza, VIII de Morata de la Vega,
Conde de Altamira, etc., trece IX de Mairena, X de San Román (antigua denomi- de Moscoso y Taramona (1910-
veces Grande de España, caballe- nación), XI de Villamanrique, VIII de Monasterio, 1936), fusilado durante la Guerra
XV de Elche, XII de Almazán, X de Castromonte,
rizo mayor del rey Fernando VII, XI de Montemayor y VII del Águila, XIII Conde de Civil española (sin descendencia)
quien contrajo matrimonio con la Altamira, XIX de Cabra, XVII de Monteagudo, XII y María del Perpetuo Socorro
Duquesa de Montemar y otros de Lodosa, XII de Arzarcóllar, XX de Nieva, XII de Osorio de Moscoso y Reynoso
Saltés, XVIII de Trastámara, XIX de Santa Marta
títulos María del Carmen Ponce de Ortigueira, XX de Palamós, XIV de Oliveto, XX (1899-1980), Duquesa de Maque-
(hasta 1860) de Trivento, XX (hasta 1860) de
4
de León y Carvajal . Avellino, VII de Garcíez, VII de Valhermoso y XI
de Cantillana, XIX Vizconde de Iznájar, XXIX 6
Barón de Bellpuig, XIV (hasta 1860) de Calonge y El primogénito, Francisco de Asís Osorio de
Moscoso y Borbón (1847-1924), fue XVII Duque
de Liñola, XIV Príncipe (hasta 1860) de Aracena,
4
Ella fue, además de IV Duquesa de Montemar, de Maratea, de Jaffa y de Venosa, 14 veces Gran- de Sessa, XVIII de Maqueda, XX Marqués de
Grande de España, IX Marquesa de Castromonte, de de España Comendador mayor de la orden de Astorga, XV Conde de Altamira, etc. Pero en la
X de Montemayor, VI del Águila, VI Condesa de Calatrava, señor de innumerables villas y lugares, siguiente generación volvieron a unirse las Casas
Garcíez, VI de Valhermoso y X de Cantillana. etc. de Ayamonte y Cabra con éstas.
21

