Page 22 - Especial 75 Aniversario
P. 22
Vera cruz — 75 aniversario
da y de Sessa, XX Marquesa de Zúñiga hasta mediados del siglo en nuestro término como “Salinas
Astorga, de Elche de Montema- XVII. Con posterioridad se incor- del Duque” que sorprende a algu-
yor y de Águila, XXIII Condesa poró el título sucesivamente a nos creyendo que se trata de una
de Cabra, de Trastámara, de otras Casas a lo largo de los si- confusión.
Fuenclara y de Priego, etc., en glos, quedando relegada dentro de Sin embargo, quede claro que
unos por sucesión y en otros tras ellas a un segundo nivel. Tales cuando un Marqués de Ayamonte
arduos procesos de rehabilitación. fueron preferentemente las de los pisa nuestra ciudad prevalece el
El resto de los títulos de su padre, Marqueses de Astorga del linaje título que nos identifica, aunque
así como los de otras ramas de la Osorio, de los Condes de Altami- éste se encuentre agregado a
familia que se extinguieron, fue- ra de los Moscoso, de los Duques algún superior en el escalafón no-
ron rehabilitados por sus hijos. Y de Maqueda de los Cárdenas, de biliario o tenga superior alcurnia.
tras haber distribuido entre éstos los Condes de Cabra de los
todos los títulos, renunció a ellos Fernández de Córdoba descen-
7
en 1976 ingresando como religio- dientes del Gran Capitán, etc . Antonio Sánchez González
sa de clausura carmelita descalza Así se entiende que se hagan refe- Universidad de Huelva
en el Convento de la Encarnación rencias a los Marqueses ayamon-
de Ávila. El título de Ayamonte tinos con esos otros títulos que
correspondió a su hijo Fernando aquí hemos comentado; o que,
Barón y Osorio de Moscoso por ejemplo, existan topónimos
(1923-1987), el XIX Marqués,
que también fue XXIV Conde de
Obsérvese las importantes Casas cuya sucesión
Cabra, etc. y que falleció soltero. 7 ostentaron los Marqueses de Ayamonte durante el
Le heredó su sobrina María del Antiguo Régiman: las de Osorio (líneas de Astorga
Pilar de Casanova-Cárdenas y y de Poula), Moscoso (Altamira), Cárdenas
Barón (1947-....), que hoy ostenta (Maqueda), Sarmiento (líneas de Santa Marta de
Ortigueira y de Atrisco), Fernández de Córdova
el título de XX Marquesa de Aya- (línea del Gran Capitán y línea de Cabra),
Guzmán (líneas de Olmos de Río Pisuerga, Saltés,
monte, entre otros varios. Medina de las Torres, Leganés, Morata de la Vega
y Sanlúcar la mayor o del conde-duque), Folch de
Conclusiones Cardona (líneas de Soma y de Bellpuig), Re-
queséns (líneas de Oliveto, Palamós y Avellino),
Los fundadores de la Hermandad Ponce de León (línea de la Torre de Don Rodri-
go), Vicentello (línea de Cantillana), Silva (rama
pertenecen a la Casa nobiliaria de primogénita, línea del Águila, primogenitura de
Ayamonte, marqueses del estado Montemayor), Hurtado de Mendoza (líneas de
Monteagudo y Almazán), Rojas (línea de Poza),
(y antes en la Edad Media sus se- Dávila (líneas de San Román y de Valhermoso),
ñores y condes), que mantuvieron Zúñiga (líneas de Villamanrique y de Nieva),
Carrillo de Albornoz (línea de Montemar), Quesa-
su raza originaria de Guzmán y da (línea de Garcíez), Baeza (línea de Castromon-
te), Navarra (línea de Lodosa) y otras.
22

