Page 35 - Especial 75 Aniversario
P. 35
Vera cruz — 75 aniversario
L A I M A G E N D E L imagen suya vendría a sustituir a la lengua; los labios son de color
CRISTO DE LA VERA aquel Cristo, de cuya contempla- amoratado. Sobre su cabeza suele
CRUZ ES OBRA DEL ción había surgido el genial escul- portar tres potencias.
INSIGNE ESCULTOR tor. Se trata de una talla única y Los brazos y las piernas están
singular con la que dejó boquia-
A Y A M O N T I N O bierto a su pueblo y de cuya con- rígidos, las manos están clavadas
A N T O N I O L E Ó N clusión hace ya 75 años. por las palmas, por lo que se con-
ORTEGA, CUYA FIRMA El Cristo de la Vera Cruz es una traen los dedos. Los pies del Cris-
to se sobreponen el derecho sobre
PUEDE APRECIARSE EN representación de Cristo muerto el izquierdo.
EL SUDARIO DE LA en la cruz, clavado de manos y En general, las carnaciones del
IMAGEN, DATA DE 1941. pies por tres clavos a una cruz Cristo son morenas, y se pueden
arbórea. Es una representación apreciar una serie de heridas en
Fue la primera obra que reali- cristífera en una fase avanzada de
zara al completo el escultor y la muerte donde se comienzan a las dos rodillas, un largo reguero
vino a sustituir a la que poseía la vislumbrar signos de rigidez ca- de sangre en su costado derecho y
Hermandad que quedó destruida davérica como son la caída de los otros que parten de las llagas de
durante los conflictos bélicos que brazos y las piernas, las cuales las manos y los pies.
acontecieron en nuestro país en aparecen abiertas debido al peso El escultor Antonio León Ortega
1936. Es una obra de inspiración del cuerpo sin vida o el abulta- se encuentra considerado como
barroca si bien con cierta tenden- miento del tórax. El perizoma, un relevante exponente de la ima-
cia a la simplificación de las for- como viene siendo habitual en las ginería religiosa de Huelva, con
mas anatómicas, lo cual marca el obras de León Ortega, aparece obras repartidas a lo largo de toda
sello propio de este destacado ar- simplificado pero con más movi- la provincia de Huelva y buena
tista. miento del que tendrán en sus parte de la geografía española así
Como dato anecdótico cabe des- obras posteriores. como en el extranjero. Fue una de
tacar que la faceta del escultor La imagen aparece con la cabeza los imagineros más prolíferos,
brotó a la edad de 16 años, cuan- inclinada hacia su lado derecho, destacados y demandados de su
do al llegar el Viernes Santo a la posee barba y una larga cabellera época.
Plaza de San Francisco y contem- tallada que cae sobre su hombro Nació en 1907 en Ayamonte y
plar el paso del Cristo de la Vera derecho. El semblante es dulce y comenzó a esculpir a los 16 años,
Cruz sintió la necesidad de llevar muestra la serenidad de la muerte, estas primeras pequeñas tallas en
a la madera aquella imagen que le los ojos aparecen semi cerrados y madera de adelfa fueron realiza-
había parecido tan bella. Lo que las pestañas están pintadas. Apa- das a punta de navaja. Estudió en
no sospechaba aquel joven Anto- rece con la boca abierta, dejando Madrid, en la Escuela de Artes y
nio era que años más tarde una entrever los dientes superiores y Oficios Aplicados y en la Real
35

