Page 34 - Boletin VeraCruz 2016
P. 34

VERA CRUZ - Nº 2   CUARESMA 2016


                   FRANCISCO JOSÉ PEÑA LÓPEZ
                   VESTIDOR DE MARÍA SANTÍSIMA EN SU SOLEDAD

                                       Hace unos veinticinco años que generosamente se traslada a nuestra ciudad
                                       para  emprender  con  sencillez  y  maestría  el  hermoso  arte  de  vestir  a  “la
                                       venerada” por muchos, María Santísima en su Soledad. Periódicamente se
                                       cita  con  los  hermanos.  En  el  día  señalado  y  a  la  hora  fijada  entra  en  el
                                       templo.  Tras  un  grato  saludo,  con  las  ideas  claras  y  firmes  se  dispone  a
                                       elegir los tejidos y las prendas. Como él mismo nos confiesa, Sevilla ofrece
                                       multitud de sugerencias que sirven de inspiración. Sin embargo, todas ellas
                                       son nuevamente por él interpretadas y adaptadas a nuestra titular. Una vez
                                       situado ante la imagen que previamente ha sido bajada de su altar por los
                                       hermanos,  lo  primero  que  realiza  es  un  sencillo  rezo.  Con  precisión,  sin
                                       necesidad  alguna  de  corrección  y  con  elevada  templanza,  comienza  a
                                       trabajar con las prendas. La sacristía se ha perfumado para la ocasión. Frente
                                       a frente con María Santísima en su Soledad, comienza un hermoso ritual en
                   el que con una admirable destreza se dispone a vestir a la imagen. El ajuar de María Santísima en su
                   Soledad  está  conformado  por  una  numerosa  colección  de  prendas  y  de  encajes,  muchos  de  ellos
                   proporcionados  por  amigos anticuarios  suyos.  Con  adoración  y  confidencialidad  sujeta  la  saya,  el
                   corpiño y la toca. En unos segundos conforma un hermoso rostrillo que embellece e ilumina aún más
                   la faz de nuestra titular. Como él mismo indica, las telas o un vaporoso tul, realzan y embellecen  la
                   imagen. Una vez que María Santísima en su Soledad vuelve a situarse en el altar de su capilla le
                   adereza el manto con una sencillez que solamente se atreven los grandes.

                   Francisco José Peña López nació en Utrera, instalándose en Ayamonte en 1972. Actualmente reside
                   en su ciudad natal. Ingresó en la escuela de vestidores de Pepe Garduño, antiguo vestidor de Ntra.
                   Sra. de la Esperanza Macarena. Nuestra titular, María Santísima en su Soledad fue la primera imagen
                   que  para  entonces,  un  joven  Peña  comenzó  a  vestir,  gracias  a  la  intercesión  del  matrimonio
                   compuesto por Mamé y Cucha. A partir de entonces, sus manos han embellecido y embellecen a
                   muchas otras imágenes, entre las que se encuentran Ntra. Sra. de las Angustias de la Hermandad de
                   Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura de la hermandad de Penitencia conocida como la
                   de Los Muchachos de La Consolación, ambas de la ciudad de Utrera. También ha sido vestidor de
                   María  Santísima  de  los  Dolores  de  Cabezas  de  San  Juán  y  de  Ntra.  Sra.  de  los  Dolores  de  Los
                   Molares.  En  nuestra  ciudad,  nuestro querido  Peña  ha  vestido  en  alguna  que  otra  ocasión  a  María
                   Santísima  del  Rosario,  a  nuestra  Patrona,  la  Santísima Virgen  de las  Angustias  y  ha  elaborado  el
                   exorno floral de la Carreta del Simpecado de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío.

                   Tiene una enorme devoción hacia María Santísima en su Soledad. Sus fieles sentimientos quedan
                   reflejados en el enorme cariño con el que viste a nuestra titular año tras año. Además, desde hace dos
                   décadas, elige, selecciona y sitúa primorosamente el exorno floral del paso durante una ilusionada
                   jornada de Miércoles Santo. Así, una y otra vez, año tras otro, siempre que la Hermandad lo requiere,
                   nuestra  titular  aparece  para  todos  los  ayamontinos  con  sus  mejores  galas.  La  imagen  inaugura  la
                   esperanzada  cuaresma  vestida  de  hebrea,  aparece  engalanada  en  Viernes  Santo,  nuevamente  se
                   exorna para la celebración de  Pentecostés, luce de blanco durante el aniversario de su coronación, de
                   rojo en la festividad del Rosario, de luto para difuntos y como una reina en el prebisterio, durante la
                   celebración  de  la  Inmaculada  Concepción  de  María.  Siempre,  gracias  a la  generosidad  y  clase  de
                   nuestro vestidor, al que la Hermandad agradece inmensamente su empeño y dedicación.



                                                           34
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39