Page 49 - Boletin VeraCruz 2017
P. 49

Vera cruz - Nº 3   CUARESMA 2017


                   En el interior de las burbujas el paso se mantuvo en una atmósfera sin la presencia de
                   oxígeno  y  controlando  en  todo  momento  los  parámetros  medio  ambientales  de
                   humedad relativa  y temperatura mediante las mediciones con los  termo-higrómetros
                   introducidos en el interior de cada bolsa.

                   Este método especializado de desinsectación es utilizado en obras de arte, ya que con
                   la anoxia se consigue una total eficacia en la
                   eliminación de los insectos xilófagos en todas
                   las fases de su ciclo biológico (huevo, pupa,
                   larva  e  insecto  adulto)  garantizando  una
                   correcta  conservación  de  las  obras  sin
                   originar  alteraciones  físicos-químicas  en  los
                   materiales y aportando una mayor seguridad
                   para  la  salud  de  las  personas,  ya  que  no  se
                   utilizan productos tóxicos.

                   La desinsectación con gases inertes efectuada
                   en  el  soporte  del  Paso  del  Santo  Entierro,
                   garantiza la erradicación del ataque biológico
                   de  insectos  xilófagos  que  presentaba  el
                   soporte  lígneo,  siendo  estos  tratamientos  de
                   carácter  conservativo    totalmente  necesarios
                   como  fase  previa  para  emprender  en  un
                   futuro  por  parte  de  la  Hermandad,  la
                   intervención de restauración del paso.

                   En sus más de 15 años de experiencia, Arce,          Proceso de estanqueidad de la burbuja
                                                                            en atmósfera sin oxígeno.
                   arte  y  conservación  ha  realizado  la
                   desinsectación  con  gases  inertes  en  obras
                   como el “Paso del Cristo de la Expiración” de la Hermandad del Museo de Sevilla, el
                   “Techo de Palio de Mª Sta. de Gracia y Amparo” de la Hermandad de los Javieres de
                   Sevilla, el  “Sarcófago del  Rey San Fernando s. XVI de la Catedral  de  Sevilla”, los
                   “Respiraderos  de  antiguo  Paso  de  Nuestro  Padre  de  la  Sentencia”  del  s.  XVII  que
                   actualmente  desempeñan  la  función  de  balaustrada  del  coro  de  la  Basílica  de  la
                   Macarena, los “Relieves pertenecientes al Retablo Mayor de la Iglesia de las Angustias
                   de Ayamonte (Huelva)” de Matías Fernández Cardoso y Andrés Diar del s.XVII o el
                   “Paso de Misterio  de la Hermandad de las Tres Caídas de Huelva” entre otras.

                                                                             Gracia Montero Saucedo.
                                                          Conservadora-restauradora de obras de arte.





                                                           49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54