Page 47 - Especial 75 Aniversario
P. 47
Vera cruz — 75 aniversario
LA IMPORTANCIA DEL Al referirnos con el término de través del conocimiento y el
OFICIO COMO BASE escultor o imaginero, entende- trabajo diario para asentar así
FUNDAMENTAL EN EL mos que en ambos casos com- los contenidos formativos.
DESARROLLO DE LA parten el mismo origen, puesto No obstante, en la actualidad
ESCULTURA RELIGIOSA que la imaginería es una rama las Facultades de Bellas Artes,
CONTEMPORÁNEA. de la escultura. No obstante, el advertimos que no terminan de
La producción artística de término de imaginero en mu- ofrecer una formación comple-
todo escultor es fruto de una chos casos se utiliza otorgán- ta a la comunidad estudiantil.
evolución natural, que se ori- dole un sentido diferenciador, La implantación de los nuevos
gina de las aptitudes natura- lo cual supone un error de ba- Grados adaptados a las titula-
les del individuo y las adqui- se. ciones europeas, cumplen con
ridas a través de la forma- La actividad enfocada a la ima- numerosos requisitos burocrá-
ción académica. ginería se origina en el seno de ticos en pro de alcanzar la ex-
Especialmente en el ámbito de la escultura, sin olvidar la im- celencia y la calidad, que por el
la escultura se hace imprescin- portancia que tiene la pintura contrario no han hecho más
dible un aprendizaje completo, como conclusión final del pro- que aumentar las carencias en
dadas las numerosas dificulta- ceso técnico, ya que por lo ge- la formación del alumnado.
des que el volumen ofrece en neral, la obra culmina con la No podemos olvidar que vivi-
su fase de ejecución. Al igual delicada aplicación de la poli- mos en el siglo XXI, la forma-
que muchos artistas coetáneos cromía. ción actual ha de dar cobertura
a él, Antonio León Ortega Volviendo a la importancia que a todas las vías de expresión en
ejemplifica esta teoría, donde tiene la formación del artista y el ámbito del arte contemporá-
un joven muchacho con inquie- situados desde el punto de vista neo, donde el artista no se es-
tudes artísticas se abre camino del docente, llegamos a la con- pecializa en una materia con-
mediante el estudio y la forma- clusión de que en muchos ca- creta, sino que abarca puntual-
ción escultórica hasta comple- sos, el artista viene a la Facul- mente todas las disciplinas po-
tar así, un periodo donde final- tad y no es la Facultad la que sibles, esta diversificación de
mente se siente capacitado y lo crea. Si un alumno muestra contenidos dificulta enorme-
seguro para desarrollar su labor inquietudes hacia la pintura, la mente al estudiante a la hora de
como escultor y ofrecer una escultura, el dibujo, etc., en la adquirir “oficio”.
justificada calidad en sus Facultad es donde ha de de- Deteniéndonos en la imagine-
obras. sarrollarlas, cultivándose a ría actual podemos observar
47

