Page 43 - Especial 75 Aniversario
P. 43
Vera cruz — 75 aniversario
LA CRUZ griento de la disciplina en pa- nes y adultos en renovada y
rangón a la mentalidad campe- embellecida tradición, en oca-
Y EL CRUCIFICADO. sina proyectada a aplacar la ira siones poseída de la ineludible
Conforme a la versión pauli- divina, y conseguir el favor del carga familiar y genética, o
na, el pecado es el retorno a cielo para la fructificación de provisto el crucifijo con las ar-
la ley, anulada con la muerte campos y cosechas. Destacar ma Christi, inequívoco referen-
de Cristo en la cruz, y el igualmente la presencia de cru- te de un comportamiento idó-
abandono de la vida nueva ceros y humilladeros, comunes neo para la mejora conviven-
inaugurada por Cristo. La al extenso territorio peninsular, cial. A modo de recordatorio
Cruz constituye por excelencia erigidos como señas identita- negativo e histórico, considerar
el símbolo del cristianismo y rias para sacralizar el paisaje algunos abusos cometidos en
del cristiano, desnuda o recu- rural y urbano, al estilo de una su nombre, entre los que se
bierta por la redención, “in hoc barroquizada procesión peni- cuentan, los procesos condena-
signo vinces”, según el edicto tencial, enclaves destinados a torios e inquisitoriales, o las
de Milán y la invención de la la confluencia de peregrinacio- empresas efectuadas por las
cruz por Santa Elena. Intere- nes, romerías y fraternales reu- distintas cruzadas contra el sa-
sante y variopinta resulta la niones. El entorno de las reli- rraceno.
iconografía de la cruz y del quias y la consiguiente disper-
crucificado al abordar desde el sión y fragmentación del leño El calendario recoge el ámbito
goticista Cristo entronizado y santo fueron atestiguadas por festivo con la declaración de la
coronado del gótico hasta el San Cirilo de Jerusalén ya en el Exaltación (14 de septiembre)
humanizado Hijo del hombre, siglo IV de nuestra Era. Entre y el Triunfo de la misma (3 de
el estigmatizado Cristo prelu- las más significativas figuran mayo), sin renunciar a los luc-
dio de un franciscanismo ex- en España, en conjunción con tuosos días incluidos en la con-
puesto con la requerida llaneza, el resto y orbe católico, el Lig- siderada Semana Grande, Ma-
en orden a alcanzar mediante la num Crucis, el Santo Lienzo o yor y Santa, con destacamento
encarnación la filiación divina el Santo Cáliz del Cenáculo, de las jornadas cumbres del
del género humano. parangonables en el tiempo Jueves y Viernes Santo, preli-
minares de la siempre gozosa
Actualizadas tradiciones como con las iniciales y bajomedie- celebración pascual. Fray
los empalaos en Valverde la vales cofradías advocadas de la Tomás de Kempis inicia el ca-
Vera, derivados del sector Cruz y la Veracruz. La cruz mino a seguir, “Y no hay otra
agrario y de los apeos y el ara- convertida en símbolo univer- vía para la vida y para la verda-
do, sin excluir el ritual san- sal, portada al cuello de jóve-
43

