Page 45 - Especial 75 Aniversario
P. 45

Vera cruz — 75 aniversario

         Cruz presidió desfiles y proce-      dia de la Ciudad Santa y, acer-      nográficas  articuladas  en  las
         siones siendo común su presen-       car  la  cruz  a  cualquier  paraje   pasiones vivientes o el rezo de
         cia  en  cualquier  actividad  al    para  facilitar  su  presencia  y    las Siete Palabras, en rememo-
         poder  descomponerla  en  dos        acceso en evitación del compli-      ración a las emitidas por el Ma-
         partes, el asta y la cruz, acopla-   cado y, en ocasiones, peligroso      estro  desde  la  Cruz,  actos  que
         da a un soporte, o colocada so-      viaje  a  Jerusalén.  Las  herman-   gozan  den  una  espontánea  y
         bre la mesa del altar, para pre-     dades  y  cofradías,  en  especial   evangélica inspiración, proyec-
         sidir la Eucaristía y las reunio-    de signo penitencial, incorpora-     tada  en  ritual  del  Descendi-
         nes  asamblearias.  Su  perfil  y    ron la cruz a sus varas e insig-     miento,  tal  como  se  denomina
         fisonomía fue variando confor-       nias  como  signo  recordatorio      conforme al origen geográfico,
         me al tiempo y las distintas cul-    sin  abandono  de  la  autoridad     abajamiento  en  Aragón,  deva-
         turas y pueblos, por lo que re-      impresa  en  los  distintos  ense-   llament en Cataluña, y Descen-
         sultan  múltiples  las  variantes,   res, con destacamento de la rica     dimiento  o  Desenclavo  en  el
         según  el  perfil,  arborescente,    orfebrería  que  constituye  junto   resto hispano.
         trebolada, flordelisada, o su fi-    a la secular imaginería, las pa-     La  cruz  representa  el  instru-
         sonomía  formal,  entre  las  que    rihuelas,  tronos  y  carrozas  en   mento redentor de todo cristia-
         se cuentan, la de Santiago Mal-      madera un rico patrimonio ma-        no,  integrado  de  pleno  en  su
         ta, Amerindia, Calvario, Alcán-      terial e inmaterial.                 biografía  desde  su  nacimiento,
         tara, de celda, de los apóstoles,    La imagen de la cruz y el Cru-       en manifiesta prórroga existen-
         Egipcia,  Jerusalén,  Bizantina      cificado contiene y transmite el     cial  hasta  su  ausencia  en  esta
         Rusa,  Latina,  Bautismal,  fran-    mensaje salvador, y suscita los      tierra, como denota el rito fune-
         ciscana,  Natal,  de  la  Pasión,    mejores  pensamientos  emana-        rario,  en  el  que,  la  cruz  y  el
         Luz y Vida, Procesional, Anco-       dos de la mística barroca, gra-      crucificado otorgan nueva vida,
         rada, Trinidad, ángeles, Recru-      cias a la autoría propiciada por     en orden al carácter intrínseca-
         zada,  San  Andrés,  Celta,  de      Juan  de  la  Cruz,  Teresa  de      mente redentor que proyecta su
         Justino  II,  Borgoña,  griega,  de   Jesús o Fray  Luis de Granada,      presencia y mensaje.
         Isabel la Católica y Calatrava.      sin  abandonar  los  inspirados
         Mención  aparte  merecen  los        crucificados retablísticos, o los             Antonio Bonet Salamanca
         denominados  Viacrucis  situa-       Calvarios  flamencos  ni  la  lite-          Doctor en Historia del Arte
         dos y erigidos por lo general en     ratura  y  los  versos  generados    Universidad Complutense de Madrid
         altivos  enclaves  al  contar  con   por  el  genial  Lope  de  Vega.         (Madrid, 06 de Agosto de 2016)
         el respaldo de los franciscanos      Idóneo complemento iconográ-
         para  recordar  el  viaje  y  custo-  fico  son  los  expresiones  esce-


                                                             45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50