Page 45 - Boletin VeraCruz 2015
P. 45
VERA CRUZ - Nº 1 CUARESMA 2015
LA FORMACIÓN EN LAS COFRADÍAS:
¿NECESIDAD O PURO FORMALISMO?
Y le dije: “para la Función Principal hay que programar la imposición de medallas y la
Protestación de Fe”.
Y me contestó: “¿Y la Protestación de Fe… qué es eso?
Esta pregunta vino nada menos que del Delegado de Cultos de una neonata Hermandad de
nuestras tierras onubenses con la que colaboro y tutelo.
Después de contestarle, me hizo reflexionar durante el resto de la tarde. Si esta pregunta
venía con el remite del cargo encargado de orientar los cultos y los actos que se generan y
realizan durante su desarrollo, ¿qué me podía esperar, por ejemplo, de un hermano de a pie?
La respuesta y la conclusión es obvia y notoria: es imprescindible una formación en el seno
de las Hermandades. No sólo como cofrades, que alguno piensa que eso es saberse de
memoria el año de fundación de las Cofradías, quién hizo sus imágenes o el número de
nazareno de las mismas, sino como cristianos.
Yo me lo planteo como el parchís o el ajedrez, si quieres entrar a jugar, debemos conocer y
respetar las reglas que rigen estos juegos. Si no, mejor no lo intentes. Y menos lo juegues,
que la ignorancia es temeraria.
Distintos programas, cursos, seminarios y ciclos de conferencias van dirigidos en este
sentido a profundizar en el conocimiento de lo que yo llamo el núcleo duro del cristiano.
Porque nos e trata de tener todos los cofrades un título de Teología bajo el brazo, sino de
conocer con detalle las enseñanzas del Maestro.
A sensu contrario, ello no quiere decir que no pueda ser el mejor cristiano del mundo un
pastor que se dedica todos los días de su vida, de sol a sol, a cuidar de su rebaño en los
prados de su lejano pueblo. (bella lección la de los pastorcillos de Fátima)
Pero el cofrade es un cristiano de calidad. Un cristiano que lleva el apostolado por dentro y
por fuera. Y sus cuadros de mando (las Juntas de Gobierno), no pueden ser menos que
45

