Page 48 - Boletin VeraCruz 2015
P. 48
VERA CRUZ - Nº 1 CUARESMA 2015
EFEMÉRIDES DE UNA HERMANDAD
La actual Hermandad de la Vera Cruz, Santo Entierro de Cristo y María Santísima en
su Soledad tuvo su origen en las dos cofradías penitenciales fundadas en el Convento
de San Francisco hace ahora 465 años. En el presente boletín deseamos transmitir
algunas efemérides de la Cofradía con respecto al año en curso. De ahí que recordemos
en este sencillo artículo que:
Hace 250 años, en 1765, el presbítero Juan Eligio González era el mayordomo de la
Cofradía de la Santa Veracruz, sita en el Convento de Nuestro Padre San Francisco.
Sin embargo, debido a sus numerosas ocupaciones nombró como apoderado, ante el
notario Tinoco, al también presbítero, Benito de San Antonio, religioso de la Orden de
San Francisco y procurador del convento ayamontino. A partir de entonces, mediante
dicho poder, el religioso franciscano representando a Juan Eligio González, cobraría y
realizaría las diligencias que estaban relacionadas con la administración y mayordomía
de la Cofradía. Varios inquilinos, tributarios, colonos y arrendatarios, residentes en su
mayoría de esta ciudad, debían cantidades a la Cofradía. Juan Eligio no podía asistir a
la cobranza de estos débitos cumpliendo así con las obligaciones del cargo, por lo que
delegaba dichas funciones en el franciscano Benito. Hace ahora 250 años, Benito de
San Antonio se encontraba llevando a cabo la redención de tributos de la Hermandad
de la Veracruz.
Durante la mayordomía del presbítero Juan
Eligio González, debido al lamentable
estado de conservación en el que se
encontraban los pasos, se protagonizaron
numerosos arreglos y una mejora en los
adornos de la Hermandad.
Rúbrica del mayordomo de la Cofradía de la Veracruz,
Juan Eligio González
Juan Eligio era hijo del Capitán Manuel
González Rubio y de Leonor Lorenza
Estévez. Dicho párroco destinó en sus
últimas voluntades, 12.000 reales de
vellón, para el dorado del retablo y el
adorno de la Capilla del Socorro. Tras su
Testamento de Juan Eligio. muerte deseaba que de la venta de sus
Reproducción del texto donde cita a la Cofradía de la Veracruz
48

