Page 49 - Boletin VeraCruz 2015
P. 49
VERA CRUZ - Nº 1 CUARESMA 2015
bienes, muebles, alhajas, ropa, bestias y herramientas se cumpliese con lo dispuesto en
su testamento, concedido en 1786 y que la cantidad restante se dividiese en tres partes.
Una de ellas sería destinada a la Cofradía de la Santa Veracruz. Para entonces, su
nuevo mayordomo, con anuencia del Padre Guardián la invertiría en el culto del
Santísimo Cristo y de Ntra. Sra. de Guía.
Para entonces cuatro eran las hermandades que realizaban estación de penitencia en la
Semana Santa de Ayamonte. Por un lado estaba la Cofradía del Paso de la entrada en
Jerusalén con su mayordomo Juan de Mata Panisé. Junto a ella se encontraban la del
descendimiento de la Cruz de Ntro. Señor Jesucristo con el presbítero Sebastián
Jiménez como mayordomo, la del Paso del Santo Entierro de Ntro. Señor Jesucristo
con Juan de Aguilera y José Ortiz como administradores y la de la Veracruz con
nuestro ya conocido cura beneficiado propio de las Iglesias, Juan Eligio González en la
mayordomía.
Hace 100 años. En 1915 la Hermandad acordaba no
realizar estación de penitencia. Para entonces el cura
párroco y director espiritual de la Cofradía, el padre
Francisco Feria informaba que de no realizar culto en la
cuaresma, privaría a la Hermandad para el presente año
de realizar su tradicional estación de penitencia. La
Hermandad para entonces, estaba emprendiendo una
reforma de la Capilla y el dorado de la Urna. Según la
Junta, a la cofradía le era imposible terminar la Capilla
para las celebraciones y acordaba, respetando las
órdenes superiores, paralizar dichos trabajos. Las prisas
ocasionarían terminar la reforma de mala forma. El
inaugurar la capilla suponía conceder culto, pero
imposibilitaría el trabajo de la urna y su peana.
Capilla de Ntra. Sra. de la Soledad. 1918.
49

