Page 47 - Boletin VeraCruz 2016
P. 47
VERA CRUZ - Nº 2 CUARESMA 2016
ANTIGUAS PROPIEDADES
DE LA COFRADIA DE LA SOLEDAD
La actual corporación penitencial denominada “Muy Antigua, Real e Ilustre Hermandad
Franciscana de Penitencia de la Vera-Cruz, Santo Entierro de Cristo y María Santísima en
su Soledad” de Ayamonte tuvo su origen en la fusión, realizada en 1872, de dos cofradías
fundadas en el convento de San Francisco hace ahora 466 años, la del “Santo Cristo de la
Veracruz y Ntra. Sra. de la Guía” y “Santo Entierro y Ntra. Sra. de la Soledad”.
La Segunda cofradía, conocida antaño como “Hermandad de la
Soledad”, radicaba en la ermita de Ntra. Sra. de la Soledad (actual
museo y casa de hermandad) contigua al templo de San Francisco y
fue fundada el 9 de julio de 1550 por doña Teresa de Zúñiga y
Manrique, duquesa de Béjar y segunda marquesa de Ayamonte.
Procesionaba en la tarde-noche del Viernes Santo y en la mañana
del Domingo de Resurrección, siendo sus sagrados Titulares la
imágenes del Cristo Yacente, Ntra. Sra. de la Soledad y el Señor
Resucitado, esculpido por Juan de Mesa en el siglo XVII.
Las rentas de la mentada cofradía procedían de entradas de
hermanos, limosnas recogidas en procesiones y estaciones, así como en tributos impuestos
sobre propiedades rústicas y urbanas, concretamente sobre tierras al sitio de San Benito y
casas, una de ellas en la antigua calle Lepe.
En 1757 doña Juana de Garfias donó una casa en la calle
Lepe (actual Huelva) a la “Cofradía de Ntra. Sra. de la
Soledad” por testamento otorgado ante Antonio Tinoco,
escribano público, en 19 de agosto de dicho año. Como
consecuencia del decreto desamortizador promulgado
por real orden de Carlos IV en 19 de septiembre de
1798, dicha casa fue enajenada y el importe líquido de su
venta (4.244 reales y 13 maravedíes) lo depositó la
cofradía en poder de don Andrés Serrano. Fallecido éste,
47

