Page 48 - Boletin VeraCruz 2016
P. 48
VERA CRUZ - Nº 2 CUARESMA 2016
doña Catalina Serrano y Don José Pablo de Imblugueta, hija y yerno del finado, entregaron
dicha cantidad el día 25 de enero de 1802 a don Juan Garcés Rodríguez, don Manuel
Cordero y don Juan Jiménez de Guzmán; Hermano Mayor, Depositario y Secretario de la
citada cofradía. La correspondiente carta de pago se otorgó ante el escribano Francisco
Javier Granados.
Con fecha 12 de agosto de 1795, ante el escribano
Manuel Francisco Braco, los Mayordomos de la
“Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad” (Diego Soto,
Raimundo Botello y Antonio Rasco) arrendaron 9
fanegas de tierras de pan sembrar al sitio de San
Benito durante 8 años a Juan Alonso de Paula
Barroso, vecino de Ayamonte. La finca lindaba por
el norte con otra de doña Francisca de Paula Rivero
y por el sur con la cerca del Calvario, propia de
doña Ángela Enríquez. El arrendatario pagaría a la
Cofradía la suma de 24 ducados de a 11 reales de vellón (264 reales) anuales. Con
posterioridad, en virtud del referido decreto desamortizador de 1798, la mentada finca
rústica fue incautada por el Estado, que la dividió en dos parcelas y las vendió en subasta
pública. Ambas fueron adquiridas en el año 1803 por don Juan de Dios Bracamonte, quien
las revendió en 1808 al presbítero don Francisco Fernando González, cura de la parroquia
del Salvador.
El importe de la venta de la casa en calle Lepe (4.244 reales y 13 maravedíes), referido
anteriormente, fue prestado a censo con interés del 3% anual por la “Cofradía de Ntra. Sra.
de la Soledad” a Don Francisco Mirabent Soler, traficante o comerciante de pescados de
La Higuerita (actual Isla Cristina). Mediante escritura otorgada el día 26 de enero de 1802
ante Francisco Javier Granados, el censatario adquirió el compromiso de abonar
anualmente, en esta fecha, a la Cofradía la suma de 125 reales y 10 maravedíes hasta la
conclusión del pago total del préstamo. Como fianza aportó un almacén de su propiedad en
la citada población.
Arcadio Menguiano González
48

