Page 40 - 25 Aniversario Coronación Canónica - 475 Aniversario Fundacional
P. 40
El Templo de San Francisco
EL EDIFICIO Y SU ENTORNO
A día de hoy el origen del convento se sitúa Con el paso del tiempo, el inmueble tuvo
durante las primeras décadas del siglo XVI. Para que hacer frente a diferentes avatares e incluso
entonces, Ayamonte se extendía por el barrio de siniestros. Uno de ellos fue el terremoto de
la Villa y protagonizaba un crecimiento Lisboa en noviembre de 1755 provocando daños
demográfico que ocasionaba el avance de la importantes en el edificio. Otro, una fuerte
población hacia la margen de la desembocadura tormenta vivida el 21 de octubre de 1766, por la
del río Guadiana. Nacía el barrio de la Ribera, y que según María Antonia Moreno Flores se
el templo de San Francisco aparecía situado en arruinaron las tapias del convento e inundó el
un lugar estratégico que servía de unión de los templo de San Francisco. Debido a la fuerza del
dos barrios, La Villa y La Ribera. agua se perdieron ornamentos y alhajas.
Algunas imágenes fueron arrastradas, incluso
señalan los documentos cómo la talla de San
José se encontró en el sitio conocido como
Buscarruidos y la de Jesús Resucitado fue
rescatada del río por unos pescadores. Las calles
que rodeaban al edificio quedaron
intransitables a causa de la elevada cantidad de
piedras que fueron desplazadas por el temporal.
En el año 2004, se procedía a la demolición de
los restos del edificio que albergaba el “Brasil de
Además de su situación privilegiada en el San Francisco” construido en 1913 sobre las
desarrollo urbanístico de la ciudad, el templo de ruinas del antiguo convento. Durante los
San Francisco se construía cerca del río, sin trabajos de excavación de los pozos de la nueva
ninguna protección militar ni elevación que cimentación, se descubría la existencia de agua
pudiera distanciarlo de ataques y conflictos freática a una cota de -1,65 metros. Se reflejaba
militares. A diferencia de otros edificios en el proyecto que este hallazgo coincidía con el
religiosos de la ciudad como la Parroquia de final de la época seca, exactamente el 15 de
Ntra. Sra. de las Angustias que era construida en septiembre, indicándose que tras las lluvias la
el barrio de La Ribera junto a un baluarte cota del nivel freático se elevaría hasta -1,25
amurallado que le servía de protección. En el metros.
caso del templo de San Francisco, la cercanía y El contacto con el agua del subsuelo[1] sería
proximidad al agua, explicaría buena parte de su la causa directa de la principal patología del
comportamiento a lo largo de los años y en la edificio y desencadenante de otras lesiones.
actualidad.
Conmemoración 475 Aniversario Fundación 40

