Page 38 - 25 Aniversario Coronación Canónica - 475 Aniversario Fundacional
P. 38

Pues es en la dicha capilla de la Veracruz donde recibió sepultura en 1584 el regidor
     Alonso de Galdames, el de la ejecutoria de hidalguía y fundador de la casa de Moguer cuyo
     tataranieto Francisco Chacón Enriquez de Galdames se convertirá en  el  primer  conde  de
     Mollina[4].  Así  aparece  en  una  certificación  solicitada  por  uno  del  linaje  de  los
     Galdames[5]:
         “Doy fee sean practicado todos estos autos ante mí, fiel y legalmente, sin agravio de
     partes y de requerimiento de D. Thomas Quintero Galdamez que al convento de Sr San
     Francisco de esta ciudad y en la capilla [del Cristo] de la Veracruz está el Altar de Nuestra
     Sª de Guía y al pie de él, una losa de mármol blanco que llena el hueco de una sepultura
     con la inscripción siguiente:
           AQUI  YACE  ENTERRADO  ALONSO  DE  GALDAMES  REXIDOR  QUE  FUE  DE
     ESTA  VILLA  DE  AYAMONTE  E  ANA  MARTIN  ANRRIQUES  [Enriquez]  SU
     MUGER QUE SEAN EN GLORIA AÑO DE 1584

        Según que así parece y al que me remito

     como de que me consta que dicha sepultura y
     altar  se  conoce  ser  de  la  familia  de  dichos
     Galdames y como tal la tienen y han tenido
     los  guardias  de  dicho  Convento[...]  doy  el
     presente en Ayamonte a 15 de octubre 1733”.
        Es importante señalar que el convento de
     San  Francisco  fue  con  mucha  probabilidad,

     un  espacio  privilegiado  de  sepultura  de  las
     familias  más  influyentes  e  hidalgas  de
     Ayamonte  y  no  sólo  para  “los  Criados
     Mayores”  de  los  marqueses  de  Ayamonte,
     ubicada  en  la  capilla  de  San  Diego  sino
     también para las personas más cercanas a los
     Señores  de  la  Villa  como  es  el  caso  de  los
     Galdames.                                             Escudo de Armas de los Galdames o Galdámez
           Creemos que el panteón familiar situado en el altar de Nuestra Señora de Guía dentro de
     la  capilla  de  la  Vera  Cruz  tuvo  que  ser  más  antiguo,  anterior  al  sepulcro  de  Alonso  de
     Galdames  y  seguramente  perteneciente  a  los  padres  o  abuelos  del  citado  regidor.  Es
     significativo  que  este  mismo espacio de enterramiento  se  mantuviera a lo largo de varios

     [4] Pérez de Castroverde Guerrero, Alfonso: “Hidalguía, genealogía e historia familiar en el Ayamonte de la Edad Moderna: el linaje
     vizcaíno  de  los  Galdames  y  las  aparentes  contradicciones  en  la  quieta  y  pacífica  posesión  de  su  hidalguía”  .XXVIII  Jornadas  de
     Ayamonte 2024.
     [5] Archivo Diocesano de Huelva: Sección Capellanías de Ayamonte. Parroquia del Salvador . Capellanía de Alonso de Galdámez. Legajo
     7, nº4, folio 248. Certificación de la sepultura de Alonso de Galdámez.
               Conmemoración 475 Aniversario Fundación                            38
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43