Page 36 - 25 Aniversario Coronación Canónica - 475 Aniversario Fundacional
P. 36
y la Virgen de la Esperanza. Similar celebración tiene lugar el mismo día en Villablanca,
con el añadido de que la imagen mariana es la misma que procesiona como dolorosa –
antes el Viernes Santo, ahora el de Dolores–, mientras que el Domingo de Resurrección,
cambiando su atuendo, es mostrada como Virgen de la Alegría. A la vista de lo expuesto
anteriormente, parece lícito suponer que ambas celebraciones fueran en origen
procesiones clásicas de Resurrección –con el Resucitado y la Virgen “de blanco”–
desgajadas del ciclo que hemos descrito para las Soledades de Ayamonte o Lepe.
Lógicamente, la validez de esta hipótesis pasa necesariamente por la existencia antigua en
ambas localidades de cofradías de la Soledad. La hubo, al menos hasta 1779, en
Villablanca; desconozco a día de hoy, aunque me parece bastante probable, si también
pudo existir en la villa de La Redondela.
Hablábamos al iniciar este artículo de la importancia de las hermandades de la Soledad
en la configuración de las celebraciones de la Pasión. No cabe duda de que el modelo
corporativo y devocional de estas cofradías, dominante a lo largo de toda la Edad
Moderna, constituía una parte esencial de aquella Semana Santa. A pesar de las
profundas transformaciones experimentadas a lo largo de los años, y de haberse
desdibujado en algunos lugares los perfiles del modelo original, aún hoy encontramos en
Ayamonte y en las tierras de su antiguo marquesado los vestigios históricos de lo que en
su tiempo fueron las formas unitarias de una representación universal.
Nota y referencias bibliográficas
Agradezco sus valiosas informaciones a José Antonio Carballar Jurado. Para la realización de este trabajo
he acudido fundamentalmente a las publicaciones siguientes:
-Cañizares Japón, Ramón (2019): Soledad Universal. Catálogo de la Exposición conmemorativa del XXX
aniversario fundacional de la Confederación Nacional de hermandades y cofradías de la Soledad. Sevilla.
-González Orta, Juan Ignacio (2012): Villablanca. La provincia de Huelva. Historia de sus villas y
ciudades. Diputación Provincial de Huelva.
-Moreno Flores, María Antonia (2003): Raíces de una cofradía. Ayuntamiento de Ayamonte. Muy Antigua
e Ilustre Hermandad Franciscana de la Vera-Cruz, Santo Entierro y María Santísima en su Soledad.
-Villegas Martín, Juan; Mendoza Beltrán, Emilia; y Mira Toscano, Antonio (2015): La antigua cofradía de
la Soledad de Lepe y sus reglas de 1751. Ayuntamiento de Lepe.
Juan Villegas Martín
Conmemoración 475 Aniversario Fundación 36

