Page 43 - Boletín VeraCruz 2019
P. 43

“Un estudio realizado por la UMH indicó     » Espalda siempre recta, en bloque de modo
          que un paso que pesa en torno a los 2000 kg   que la zona lumbar no sufra demasiado
          portado por una media de 40 a 50 costaleros,   y el peso pueda ser dirigido hacia las dos
          el peso por costalero seria en torno a los 70 kg”  piernas.
             Atendiendo a estos números podemos ha-      » Pies con apoyo fuerte.
          cernos una idea de la importancia que tiene que     » Antes del momento de la “levantá” es muy
          el costalero sea una persona preparada física-  importante meter riñones y contraer la
          mente y un trabajo correcto bajo las trabajade-  zona abdominal a fin de evitar posibles le-
          ras a fin de evitar lesiones futuras.
                                                       siones viscerales tipo hernias.
             Otros estudios aconsejan que “resulta salu-
          dable que la edad mínima del Costalero sea su-    » Respiración, intentar coger el aire por la
                                                       nariz y expulsar por la boca.
          perior a 20 años, para no someter a gran inten-
          sidad a jóvenes que aún no hayan completado     » El centro de gravedad en un costalero debe
          su crecimiento óseo”                         caer en el espacio central de ambos pies y
                                                       ligeramente posterior (es decir, si colocáse-
          CONSEJOS Y CUIDADOS                          mos una plomada desde el apoyo cervical
                                                       hasta el suelo, éste caería en esta zona del
          PARA EL COSTALERO                            suelo anteriormente descrita).

                                                   B. VESTIMENTA
                                                         » Tamaño y posición de la “morcilla” del
                                                       costal, muy importante porque será el pro-
                                                       tector de la 7º vértebra cervical, zona de
                                                       apoyo de la trabajadera contra la columna
                                                       cervical.
                                                         » Calzado cómodo y flexibles, se pueden co-
                                                       locar vendajes para reforzar la articulación
                                                       de los tobillos.
                                                         » Ropa cómoda y ancha a fin de evitar limi-
          A. FÍSICOS                                   tación en los diferentes movimientos que
                » Codos,  muñecas  y  manos  no deben estar   ha de realizarse durante el recorrido.
              totalmente flexionados ni rectos.          » Colocación de una faja abdominal bien de
                » Cuello recto, pegado a la trabajadera, sin   tela u otro material para proteger las vísce-
              realizar ningún movimiento mientras car-  ras abdominales.
              ga el peso sobre la zona cervical, intentar
              poner la barbilla hacia dentro para poner
              la columna cervical recta. Durante la “le-
              vantá”, cabeza hacia el techo cogiendo im-
              pulso con las piernas. Caminar siempre con
              la mirada al frente.


          BOLETÍN INFORMATIVO VERA CRUZ          43                           Nº 5 - Año 2019
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48